EL RELIEVE ROMANO HISTÓRICO-NARRATIVO
De las múltiples muestras del relieve histórico-narrativo romano, tenemos que destacar aquellos que decoran el "Ara Pacis" de Augusto, por su simbolismo político, y los que "decoran" la columna Trajana, verdadero documento gráfico de las gestas militares de este emperador y de la logística del ejército romano. En ambos casos, como hemos comentado en clase, tenemos que subrayar la abundancia de recursos "pictóricos", además de los meramente escultóricos, para conseguir representar de forma convincente tan elevados asuntos. No dejéis de repasar la evolución del retrato romano a partir del video de la semana.
BIENVENIDOS
Este blog está dirigido especialmente a los estudiantes de Historia del Arte de 2º de Bachillerato (especialmente a mis estimados alumnos y alumnas) y a todos los amantes del arte en general. En él podrás acceder a información relevante sobre el arte y los artistas, investigar a través de otros enlaces sobre arte, realizar actividades que pongan a prueba tus conocimientos y dejar comentarios sobre cualquier aspecto que te resulte interesante, o plantear dudas y sugerencias.
Las imágenes son el complemento necesario para la comprensión y el conocimiento del arte y, obviamente, proceden de fuentes ajenas al autor, halladas en la red. El texto que aparece en el blog es, en muchos casos, de elaboración propia, pero en otros es una reelaboración a partir de otras fuentes y, en algunos, cita literal de las mismas. En todo caso, este blog no tiene ánimo de lucro alguno, tan sólo la humilde pretensión de servir de complemento (o de distracción) para aquellos que gusten del arte. Si hallaras algo de tu propiedad en este blog y no quieres que aparezca aquí, sólo tienes que decírmelo y lo retiraré con prontitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario