Estimados e improbables visitantes, ha llegado el momento de dejar que esta nave siga su curso en el ciberespacio sin más guía que su propia existencia. Después de 35 años como docente, me he jubilado.
Este blog seguirá estando a disposición de todas aquellas personas que deseen estudiar, disfrutar o conocer los rudimentos de la creación artística a lo largo de la Historia. Seguiré estando a disposición de todas aquellas personas que realicen algún comentario o planteen alguna pregunta, pero ya no habrá (de momento...) nuevas entradas ni nuevos alumnos y alumnas interactuando en el blog.
La pandemia y la necesidad de utilizar plataformas oficiales para interactuar con el alumnado, dejó un poco a la deriva este blog que, con tanto esfuerzo, trabajo y mimo, he cuidado desde el año 2007, cuando realicé la primera entrada. Ha pasado mucho tiempo y todo ha ido muy deprisa; lo que parecía una herramienta novedosa e interesante, ha devenido una más entre miles... en fin!
Como Ulises, he llegado al final de mi viaje.
Espero que lo sigáis disfrutando!
14 comentarios:
lástima, de este blog tomé muchas ideas y en otros momentos, lo revisé para mi gusto personal, pero sí es verdad es una labor - la del blog- desgantante, igual gracias por estos espacios - virtuales - de aprendizaje.
¡¡ gracias por su esfuerzo !!
Enhorabuena por todo, por tu jubilación y por tu trabajo en la web.
Felicidades, no queda más que echarlo un poco de menos.
Al menos el trabajo ha llegado a su fin y ahora se empieza a disfrutar de otras cosas.
Muchas gracias Tomás, aunque veo que he llegado tarde para conocerte, te agradezco mucho todo este inmenso y valioso trabajo que has dejado a disposición de los que queramos aprender. Tengo poca experiencia todavia como profe de historia, y por eso busco y aprendo de profesores como tú. Como bien dices todo va tan deprisa ahora que no da tiempo de hacer un trabajo tan extenso y precioso, así que agradecertelo de nuevo y espero que éste nuevo viaje que has iniciado, también lo disfrutes y te haga igual de feliz
Muchas gracias a todas aquellas personas que han tenido la amabilidad de leer mi despedida y desearme lo mejor. Recibid un cordial saludo.
Gracias a ti por abrirnos los ojos al arte y a sus maravillas. Espero despertar en los demás el gusto por este mundo que tú has despertado en nosotros.
Un saludo y a disfrutar.
Acabo de descubrir su blog.espero que tenga una buena jubilación porque ha hecho un trabajo maravilloso.yo estaré aprendiendo como ser también una buena docente. Un saludo y geacias
Jubilarse es un derecho, no debemos quejarnos.
Un magnífico blog. Gracias, siempre, por él.
Y por usted.
Muchas gracias por tu trabajo como docente y por compartir tantos recursos con otros profesores como yo, amantes del Arte y de la Educación.
Disfruta de tu merecido descanso...Sandra
Sólo me queda agradecer, estimado colega, por tus aportes tan importantes que siempre uso en clases y recomiendo a mis alumnos como material de consulta.
Mando un gran saludo desde Uruguay y ¡a disfrutar la nueva etapa del retiro, que un docente no deja de serlo aunque se jubile y que pueda recorrer el mundo para seguir aprendiendo y enseñando, aunque sea por puro gusto y sin las obligaciones del trabajo formal!
TU INESTIMABLE TRABAJO Y TU GRATITUD PUBLICÁNDO TODA ESA INFORMACIÓN TAN ORDENANA Y CONTRASTADA .TE HE SEGUIDO DURÁNTE MUCHO TIEMPO .Y ESTA MARAVILLA DE BLOG QUE HAS IDO CONSTRUYÉNDO ES UNA JOYA .
GRACIAS POR TUDO TU TRABAJO .
¡¡Enhorabuena por tu jubilación!! Yo me jubilé a finales del 19, pero me da pena dejar morir el blog y de vez en cuando, actualizo alguna cosilla. Se que ya no se utilizan en las clases, como hacíamos nosotros, pero me consta que aún hay bastantes visitas y sobre todo de países americanos. Me alegra que por lo menos sigas manteniéndolo. Siempre me ha parecido muy bueno. Un saludo.
Carmen Madruga.
Muchas gracias, Carmen.
El blog seguirá abierto para facilitar, a quienes lo deseen o necesiten, un acceso sencillo a la historia del arte. Es verdad que su uso didáctico ya ha pasado a mejor vida, cosas de la tecnología. Pero ahí seguirá.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario